Guata para patchwork

Uno de los proyectos más comunes en patchwork es hacer una colcha o una manta y para ello necesitamos un relleno. Por eso en este post te traigo una selección de guata para acolchados, también conocida como batting o esponja.

Aunque es verdad que solemos prestar mucha atención a la tela y muy poca en la guata, escoger un buen relleno es también bastante importante. ¿Qué fibra es la mejor? ¿Cómo de gruesa debería ser? Son cosas que tenemos que tener en cuenta a la hora de escoger nuestra guata.

Guatas para acolchar

¿Qué guata de patchwork es la mejor?

Pues aquí entra en juego muchas características de la guata pero la principal es la fibra de la cual está hecha.

Guata de algodón

Son rellenos muy cómodos y económicos, aunque se encogen un poco.

Guata de poliéster

Es la más barata. Lo malo es que no es natural como el algodón, es derivada del petróleo. No respira, por lo que es más rápida que el algodón y se seca muy rápido.

Guata para patchwork 80/20 o 85/15

Es una mezcla de algodón y poliester. 80/20 indica las proporciones; 80% de algodón y 20% de poliéster.

Otros tipos de guata

Por supuesto también puedes encontrar guatas de otras fibras menos comunes, como la seda, el bambú o el algodón orgánico. El problema de estas es que son más caras que las otras.

En definitiva, te recomiendo que no solo mires el precio de la guata, sino que le dediques un poco de tiempo a investigar qué tipo de relleno se adapta mejor al proyecto que vas a realizar. En general para una colcha para usar el día a día va bien una guata 80/20 pero puede que en casos determinados te interese usar un acolchado totalmente de algodón o de seda.

Sea como sea, ten en cuenta el volumen; debes asegurarte que no vas a tener problemas con tu máquina de coser.

¿Dónde comprar guata de patchwork?

Puedes conseguir rellenos para tus colchas de patchwork en cualquier mercería o por internet, que es bastante cómodo porque te lo traen a casa.