Las Mejores Troqueladoras para Patchwork: Sizzix, la familia Big Shot

¿Sabías que puedes ahorrarte tener que cortar los retales de patchwork a mano? Y es que sinceramente, si necesitas 50 cuadrados para confeccionar tu pieza de patchwork, es un rollo tener que cortarlos a mano, además que no te quedarán exactamente iguales. Por eso te recomiendo que te hagas con una troqueladora para patchwork.

De hecho, estas troqueladoras son utilizadas en scrapbooking. Lo que mucha gente no sabe, es que también son capaces de cortar tela, incluso hasta 8 capas a la vez.

troqueladora patchwork

¿Cuáles son las mejores troqueladoras para Patchwork?

Si eres aficionado al patchwork, sin lugar a dudas te recomiendo algún modelo de troqueladora de la familia Big Shot de Sizzix. Con estas podrás cortar todo tipo de tela y, de hecho, si la tela es muy fina, puedes llegar a cortar hasta 8 capas de una sola pasada. Eso significa que si usas el troquel de triangulo tendrías 16 piezas de una pasada no está mal, ¿eh?

Vamos a ver en detalle cada uno de los modelos de Sizzix para que puedas decidir cuál es la mejor troqueladora para ti y para realizar tus creaciones de patchwork.

Comparativa de las troqueladoras Big Shot de Sizzix

La troqueladora clásica: Big Shot

troqueladora sizzix big shot

La Big Shot es de las más vendidas de Sizzix. Con esta troqueladora podrás cortar tus telas en todo tipo de formas mediante los distintos troqueles que oferta Sizzix. Para ello solo tienes que montar tu “sándwich” poniendo el troquel y la tela entre las dos placas de corte que pasarán por la troqueladora cuando gires la manivela y quedará la tela cortada al ejercer presión.

Este modelo de Sizzix, cuenta con una abertura de 15 cm, algo que tienes que tener bastante en cuenta ya que limitará el ancho máximo de tus piezas.

Big Shot Plus

troqueladora para patchwork big shot plus

Otro superventas de Sizzix. La troqueladora Big Shot Plus es como la anteriormente descrita, la Big Shot clásica, la única diferencia es que la abertura es mayor, 22 cm frente a los 15 cm de la clásica.

Big shot Foldaway

sizzix-big-shot-foldaway-retales-patchwork

Para los que tienen poco espacio y necesitan una máquina troqueladora más compacta este modelo de Sizzix es perfecto. La Big Shot Foldaway es como la Big Shot clásica, con una abertura de 15 cm. La diferencia es que la base de la Foldaway se pliega de manera que tienes una troqueladora muy portable.

Aunque no lo parezca es igual de robusta que los otros modelos así que si quieres una herramienta que ocupe menos esta es ideal.

¿Qué maquina troqueladora comprar? Guía de compra

Si tienes presupuesto suficiente y espacio en casa, te recomiendo que compres la Big Shot Plus. Es la que tiene mayor abertura, 22 cm, con lo que te aseguras que podrás cortar piezas más grandes si lo necesitas.

Pero si realmente crees que con 15 cm tienes suficiente, entonces hazte con una Big Shot clásica o una Foldaway, dependiendo del espacio disponible que tengas.

Si es tu primera troqueladora, quizá te sale a cuenta comprarla con el Kit de iniciación de Sizzix. Todos los modelos de Big Shot están disponibles con este kit que trae la máquina Big Shot + 2 bases de corte estándar + 1 adaptador A para troqueles finos + 1 adaptador B para troqueles finos + 1 troquel Bigz L con distintas formas + 1 troquel framelit + 12 troqueles thinlits + 1 carpeta de embossing A4 + 10 cartulinas.

¿Por qué comprar una troqueladora? Porqué es el mejor cortador de telas

Si te gusta hacer proyectos grandes de patchwork como una colcha, una manta, etc, con una de estas troqueladoras lo harás en seguida. Te ahorras muchísimo tiempo de tener que cortar todos los retales y además te quedan todos iguales.

También va muy bien para cuando quieres adornos como una flor o una figura que cuesta más de cortar a mano. Con la troqueladora te queda perfecta.

¿Cómo funcionan estas troqueladoras para Patchwork?

Los tres modelos de los que te he hablado funcionan igual. Para cortar necesitas un troquel que es el que tiene la forma con la que queremos cortar nuestra tela (cuadrado, triangulo, flor) y las dos placas de corte, entre la cuales pondremos el troquel y la tela.

Este “sándwich” pasará por la troqueladora a medida que vamos girando la manivela y por presión se cortará la tela.