Mejores Planchas para Patchwork

El planchado en Patchwork es un paso a menudo olvidado, aunque realmente es muy importante. Es curiosos porqué invertimos muchísimo tiempo en preparar los retales de tela para que encajen perfectamente y luego en coserlos minuciosamente para que cuadren, pero no prestamos suficiente atención al planchado.

¿Por qué es importante tener a mano una buena plancha de Patchwork?

El planchado ayuda a que las piezas de patchwork acaben de encajar y facilita mucho el alcolchado, por eso deberíamos siempre tener una plancha a mano para darle el toque final a nuestro trabajo.

Las planchas normales suelen ser grandes y pesadas con lo que no es muy cómodo tenerlas siempre cerca de nuestro lugar de trabajo. Por eso te recomiendo que te hagas con una plancha de patchwork, que son pequeñas, ligeras y no molestan.

mini plancha para patchwork

Las Mejores Planchas Patchwork

Prym Mini Plancha a Vapor: posiblemente la mejor plancha para patchwork

Aunque al verla tan pequeñita puede que parezca de juguete, te aseguro que no lo es. Sus 420W te permitirán dejar tus creaciones de patchwork perfectas. Calienta mucho y muy rápido y gracias a su mango es super cómoda de utilizar.

Es bastante pequeña, con unas medidas de largo 13cm, ancho 8cm y alto 7,5cm y tan solo pesa medio kilo, con un cable de 2 metro. La verdad es que es una maravilla para dejarla en tu mesa de trabajo y tenerla así siempre a mano.

Me parece una plancha muy versátil ya que no solo la puedes usar para patchwork y manualidades, sino que, como funciona tan bien, puedes utilizarla para tu ropa y sobre todo como plancha de viaje.

La única pega que le veo es que la bolsa de transporte es muy fina y no la protege de golpes fuertes.

En resumen, es cómoda, rápida y muy funcional por lo que ha superado mis expectativas.

Duronic SI2: Mini plancha para Patchwork y manualidades

Al igual que la plancha Prym, la Duronic SI2 tiene una forma ergonómica y un buen agarre que la hacen muy cómoda de utilizar. Tiene una potencia de 375 W y ofrece un rango de temperaturas de 65 a 230 grados, parece mentira que una plancha tan pequeña pueda calentar tanto.

La suela es antiadherente por lo que en los primeros usos puede que se agarre un poco, así que es mejor que pongas un paño sobre tu pieza de patchwork para plancharla, al menos las primeras veces.

El tamaño es muy similar a la anterior, 13 cm de largo, 7,5 de ancho y 7,5 de ancho y también pesa medio kilo.

Viene con un vaso para poner el agua en el tanque y también un cepillo antipelusas que se acopla en la parte inferior de la plancha y se utiliza en algunos tejidos como terciopelo. También trae una funda de viaje, aunque es bastante fina.

En definitiva, también es una muy buena compra como plancha de patchwork, manualidades y para llevarla de viaje.

¿Cómo se plancha en Patchwork?

Es importantísimo que tengas en cuenta que planchar nuestros trabajos de patchwork no es como planchar unos pantalones. No tienes que mover la plancha adelante y atrás, sino que tienes que poner la plancha varios segundos sobre cada zona y presionar.

Otro aspecto muy importante es que debes planchar en lado “bueno” de la tela, es decir, no en el que están las costuras sino en el otro.